Comida humana que los perros pueden comer: una guía completa
Los perros son parte de la familia, y es muy tentador demostrarles que los amas (especialmente cuando te dan esa mirada de cachorrito, ¡awww lindo! Y es natural que quieras compartir tu comida con ellos. Sin embargo, no todos los alimentos humanos son seguros para los perros . Algunos pueden ser nutritivos y beneficiosos, mientras que otros pueden ser tóxicos e incluso fatales. Esta guía explorará varios alimentos humanos que los perros pueden y no pueden comer, sus posibles beneficios o riesgos para la salud y una simple receta casera de comida para perros.
Rover Rituals : accesorios innovadores de alta calidad para perros y mascotas. Hechos con amor para tus amigos de 4 patas.
Alimentos humanos que son seguros para los perros
1. Sandía
¿Pueden los perros comer sandía?
Si, pero con moderación.
-
La sandía es hidratante y está repleta de vitaminas A, B6 y C, además de potasio.
-
Retire las semillas y la cáscara antes de dárselo a su perro, ya que pueden provocar bloqueos digestivos.
2. Mantequilla de maní
¿La mantequilla de maní es buena para los perros?
Sí, siempre que no contenga sal y xilitol.
-
La mantequilla de maní es una gran fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas.
-
Revise siempre la lista de ingredientes para asegurarse de que no contenga xilitol, que es tóxico para los perros.
3. Plátanos
¿Los plátanos son malos para los perros?
No, pero deben administrarse con moderación.
-
Los plátanos son ricos en potasio, fibra y vitaminas.
-
Demasiado plátano puede causar problemas digestivos y provocar aumento de peso debido a su alto contenido de azúcar.
4. Zanahorias
¿Las zanahorias son buenas para los perros?
¡Sí!
-
Las zanahorias son un excelente refrigerio bajo en calorías y bueno para la salud dental.
-
Son ricos en fibra y betacaroteno, que se convierte en vitamina A.
5. Palomitas de maíz
¿Son las palomitas de maíz seguras para los perros?
Sí. Las palomitas de maíz simples hechas con aire caliente son seguras con moderación.
-
Evite la mantequilla, la sal y los saborizantes artificiales, que pueden ser dañinos.
-
Los granos de maíz sin reventar pueden representar un peligro de asfixia o causar problemas digestivos.
6. Anacardos
¿Pueden los perros comer anacardos?
Sí, pero sólo en pequeñas cantidades.
-
Los anacardos contienen grasas y proteínas saludables, pero también tienen un alto contenido calórico.
-
Evite los anacardos salados o aromatizados, ya que el exceso de sodio es perjudicial.
7. Carnes
-
Pollo, pavo y res: Las carnes magras son seguras y excelentes fuentes de proteína. Asegúrese de que estén bien cocidas y sin condimentar.
-
Pescado: El salmón y las sardinas son ricos en omega 3 y son seguros si se cocinan bien.
-
Cordero: una buena proteína alternativa pero que debe administrarse con moderación.
7. Yogur
¿Pueden los perros comer yogur?
Sí, los perros pueden comer yogur natural sin azúcar con moderación. El yogur contiene probióticos que pueden ser beneficiosos para la digestión, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta:
Opciones seguras:
- Yogur natural sin azúcar (griego o normal)
- Yogur con cultivos vivos activos (ayuda a la digestión)
Evite estos:
- Yogur saborizado (a menudo contiene azúcar o edulcorantes artificiales como el xilitol, que es tóxico para los perros)
- Yogur con jarabes de frutas añadidos o chocolate
- Productos lácteos ricos en lactosa si su perro es sensible (algunos perros tienen dificultades para digerir los lácteos)
¿Cuánta cantidad de yogur es adecuada para los perros?
Una cucharada como premio ocasional está bien para la mayoría de los perros. Si es la primera vez que prueban el yogur, empieza con una cantidad pequeña y observa cómo reaccionan. Demasiados lácteos pueden causar malestar estomacal.
Además de garantizar la seguridad de la dieta de tu mascota, no olvides su higiene e hidratación. Productos como el recogedor de excrementos ScoopUp facilitan la limpieza de tu perro.
Y labotella de agua portátil para perros 4 en 1 PawPal garantiza que se mantengan hidratados mientras viajan.
Alimentos humanos que no son seguros para los perros
1. Queso
¿El queso es malo para los perros?
Eso depende.
-
Algunos perros pueden tolerar pequeñas cantidades de queso, pero muchos son intolerantes a la lactosa.
-
El queso tiene un alto contenido de grasas y calorías, lo que puede contribuir a la obesidad y la pancreatitis.
2. Almendras
¿Son las almendras seguras para los perros?
No.
-
Los perros no pueden digerir adecuadamente las almendras, lo que provoca malestar estomacal.
-
Las almendras también suponen un peligro de asfixia y pueden causar obstrucciones.
3. Chocolate
-
Contiene teobromina, que es tóxica para los perros y puede provocar problemas cardíacos, temblores o la muerte.
-
Incluso pequeñas cantidades de chocolate negro o de repostería pueden ser fatales.
4. Uvas y pasas
-
Incluso una pequeña cantidad de uvas o pasas puede provocar insuficiencia renal en los perros.
5. Cebollas y ajo
-
Estos pueden dañar los glóbulos rojos de un perro y provocar anemia.
6. Huesos de cerdo
¿Puede un perro comer huesos de cerdo?
No.
-
Los huesos de cerdo cocidos pueden astillarse y provocar lesiones internas.
-
Los huesos de cerdo crudos conllevan riesgos de contaminación bacteriana.
-
En su lugar, proporciónele huesos masticables o golosinas especialmente diseñados.
7. Huesos cocidos vs. crudos
-
Huesos cocidos: Peligrosos para todos los animales debido al riesgo de astillamiento.
-
Huesos crudos: Algunos huesos crudos, como los de res o de cordero, son más seguros, pero deben administrarse bajo supervisión para evitar riesgos de asfixia o contaminación bacteriana.
8. Salchichas de barbacoa o comida de barbacoa
No es buena idea darles salchichas ni comida para barbacoa a los perros. Aunque pequeñas cantidades de carne cocinada suelen ser aceptables, la comida para barbacoa suele contener ingredientes que pueden ser perjudiciales.
¿Por qué las salchichas y los alimentos para barbacoa son riesgosos para los perros?
- Alto contenido de grasa : Las salchichas generalmente son carnes procesadas y son grasosas y aceitosas, lo que puede provocar pancreatitis.
- Condimentos y especias : muchos alimentos para barbacoa contienen ajo, cebolla, sal y otras especias que son tóxicas para los perros.
- Huesos : Los huesos cocidos (especialmente de costillas o pollo) pueden astillarse y provocar asfixia o lesiones internas.
- Carnes procesadas : las salchichas y los hot dogs a menudo contienen conservantes, nitratos y aditivos que no son seguros para los perros.
- Salsas y adobos para barbacoa : suelen contener azúcar, sal y, a veces, xilitol (tóxico para los perros) .
Aunque las alternativas de barbacoa más seguras para los perros son:
Si quieres que tu cachorro disfrute de una barbacoa contigo, prueba:
- Carnes magras simples a la parrilla sin NINGÚN hueso (como carne de pollo sin huesos, pavo o carne de res sin condimentos)
- Verduras como zanahorias, calabacines o batatas (asadas pero sin condimentar)
- Golosinas seguras para perros, hechas para eventos de barbacoa
Receta de comida casera para perros
Ingredientes:
-
2 libras de carne molida de pavo magra
-
1 taza de quinua cocida
-
1 taza de zanahorias cortadas en cubitos
-
1 taza de espinacas picadas
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
1/2 taza de arándanos (opcional para antioxidantes)
Método:
-
Cocine el pavo molido en una sartén grande a fuego medio hasta que esté completamente cocido.
-
Añade el aceite de oliva y mezcla las zanahorias, cocinando hasta que se ablanden.
-
Mezcle la quinua y las espinacas, dejando que las espinacas se marchiten.
-
Deje que la mezcla se enfríe antes de servirla a su perro.
Esta comida casera garantiza que su perro obtenga ingredientes saludables y seguros sin aditivos innecesarios.
Conclusión
Comprender qué alimentos humanos son seguros para los perros es fundamental para mantenerlos felices y sanos. Introduzca siempre los nuevos alimentos gradualmente y consulte con su veterinario si tiene alguna duda.
Aviso legal: Este artículo es solo informativo y no debe considerarse consejo veterinario. Consulte siempre con su veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de su perro.
Referencias:
-
American Kennel Club (AKC) – Proporciona información detallada sobre qué alimentos humanos pueden y no pueden comer los perros.
https://www.akc.org/consejos-de-expertos/nutricion/ -
Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) : una fuente confiable de alimentos tóxicos y seguridad para mascotas.
https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/people-foods-avoid-feeding-your-pets -
PetMD : ofrece asesoramiento con respaldo veterinario sobre nutrición y dieta canina.
https://www.petmd.com/perro/nutricion -
VCA Animal Hospitals : ofrece asesoramiento veterinario profesional sobre alimentos seguros para perros.
https://vcahospitals.com/conozca-a-su-mascota/alimentos-humanos-peligrosos-para-los-perros -
RSPCA Australia : proporciona pautas sobre la alimentación de los perros y enumera los alimentos tóxicos.
https://www.rspca.org.au/tips/alimentacion-de-perros -
Asociación Veterinaria Australiana (AVA) – Ofrece asesoramiento respaldado por veterinarios sobre nutrición de mascotas.
https://www.ava.com.au/policy-advocacy/policies/companion-animals/dieta-y-nutricion-de-los-animales-de-compañía/ -
Petbarn Australia : un proveedor confiable de cuidado de mascotas con asesoramiento nutricional para perros.
https://www.petbarn.com.au/petspot/dog/nutrition-dog/ -
Línea de ayuda australiana sobre venenos para animales : enumera alimentos tóxicos y síntomas de intoxicación en mascotas. https://animalpoisons.com.au